Sobre Nosotros
El Grupo Guías y Scouts Cruz del Sur de Talca, fundado el 16 de junio de 1968, es una organización juvenil sin fines de lucro dedicada a la formación integral de niños, niñas y jóvenes a través del método de escultismo y guiado. Nuestro propósito es contribuir al desarrollo de cada persona en sus dimensiones físicas, emocionales, sociales, intelectuales y espirituales, fomentando siempre valores como el respeto, la solidaridad, la honestidad y el compromiso con la comunidad.
Cada sábado, de 15:00 a 18:00 horas, nuestras distintas unidades —Manada, Bandada, Tropa, Compañía, Avanzada y Clan— se reúnen en un ambiente de amistad y aprendizaje. A través de actividades al aire libre, campamentos, proyectos de servicio comunitario y dinámicas de equipo, buscamos formar líderes capaces de transformar positivamente su entorno.
Con más de 50 años de historia en Talca, somos un espacio donde los jóvenes encuentran un lugar para crecer, aprender, disfrutar de la naturaleza y desarrollar habilidades para la vida, siempre bajo el lema de dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos.
A fines de la década de los 60, pero no se sabe con exactitud. Se llegó al consenso de la fecha de fundación de grupo fue el 16 de junio de 1968, porque en esa fecha se realizó el primer campamento scout de Cruz del Sur.
Todo comenzó en el colegio Salesianos de Talca donde estudiaban 3 personas que ya eran Scouts de la tropa del grupo Nuestra Señora de la Paz (de la patrulla Pantera). Estos scouts quisieron formar una patrulla que fuera de excursión regularmente a la cordillera (Valle del Venado y otros lugares). La Patrulla creada es la actual alta patrulla Águila y su grito era; “¡Águila!!!, ¡A la cumbre!!!".
Luego, en el campamento mencionado anteriormente, se fundaron las patrullas Coyote, Lince y Lobo. La patrulla Halcón se fundó en el año de 1971.
El hermano salesiano Juan Sabaj Valenzuela a quien hoy reconocemos como nuestro fundador y también llamado “Cóndor Emprendedor” les dio formación a estos jóvenes por medio de cursos institucionales que hacía la Federación de Scouts Católicos.
En resumen, la primera unidad del grupo fue la tropa Rucamanque, creada con la fundación del grupo, y algunos meses después nació la manada Ceferino Namuncura, con la ruta que en esos años se llamaban sencillamente caminantes. Esta unidad era transitoria ya que quienes pasaban a ser caminantes estaban un tiempo y si no lograban ser jefes (dirigentes) simplemente se marchaban. Las unidades femeninas se sumaron con el pasar de los años...
💙 Celeste: por la pureza del cielo.
💛 Amarillo: por la fuerza del sol.
El pañolin es uno de los elementos más reconocidos y útiles del uniforme scout, consiste en un trozo de tela normalmente de forma triangular que se porta por encima del cuello y queda sujeta a este por medio de un turco o nudo. Baden Powell. través de su experiencia como militar-explorador en la India y África, adopto mucho de lo aprendido y lo volcó hacia el insipiente Movimiento Scout. En su libro “Escultismo para muchachos” nos indica que “El uniforme Scout se parece mucho al que usaban los hombres a mis órdenes en los alguaciles del África del Sur. Aquéllos pensaron que era cómodo, útil y protegía contra el tiempo. Por eso lo he escogido como uniforme de los Scouts”.
Queremos hablar sobre nuestro fundador de grupo Juan Sabaj Valenzuela. Sin embargo, no es solo él del que estamos profundamente agradecidos en la actualidad, también queremos agradecer a: Oscar Saavedra Rojas, Luis Parada Díaz, Luis Urrea, Jaime Basoalto Pérez, Miguel González Moya, Ramon Rojas Ávila. Ellos son los verdaderos fundadores del grupo Scouts Cruz del Sur, pertenecientes a la patrulla Águila, antes de conformar la tropa y el grupo Scouts como tal.
En los años 60, la ciudad de Talca casi no tenia grupos scouts del cual ser parte por lo que estos amigos fundaron la patrulla Águila, ellos se conocieron cuando eran estudiantes del colegio salesianos donde los sacerdotes les facilitaron una sala abandonada para realizar sus actividades y recibir educación de Juan Sabaj Valenzuela, quien ya tenía experiencia tras haber fundado otro grupo scouts.
Desde el primer campamento oficial que se tuvo como grupo scouts Cruz del Sur es que seguimos la tradición de cantar tras cada fogón la canción “La vida sigue igual”...
Ex beneficiaria de nuestro grupo scouts. Gracias a ella, en Chile cada 27 de septiembre desde el año 1997, se conmemora el día del Donante de Órganos. Pamela Toledo era una niña Talquina que se convirtió en la primera donante pediátrica de Chile.
Pamela Toledo tenía 12 años y como tal disfrutaba de su niñez a pesar de tener una epilepsia simple.
Estaba tomando sus medicamentos para la epilepsia, pero un día le dio una descompensación porque éstos ya no eran suficientes para los cambios que estaba sufriendo al ir creciendo.
Eso la bajoneó harto y viendo la televisión supo de todos los niños que morían esperando un trasplante. “Ahí me dijo algo que en ese momento para mí, fue una tontera: que si pasaba algo ella quería ser donante", relató María Ortiz su madre.
Dos semanas después, cuando ya se había recuperado, como todos los domingos Pamela fue a las actividades de scout, pero allí se desmayó. En el hospital comunicaron que había tenido un Accidente Cerebro Vascular.
En medio de eso, un doctor les comunicó a María y su familia que "Pamelita" era la perfecta donante. "Ahí mi hijo (Gregory) se acordó de lo que nos había dicho Pamela, lo conversamos y aceptamos, y donamos todos sus órganos".
La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y gratuito. Hablar hoy con nuestra familia del deseo de ser donante en vida es sumamente importante y una decisión que debe ser respetada.
“La ley chilena estable que desde los 18 años se considera donante a toda persona fallecida, a menos que en vida haya dejado alguna manifestación expresa de no querer serlo. En el caso de menores de 18 años, solo los padres o el representante legal pueden autorizar la donación.”
Hermoso legado el que nos dejó Pamela...
Esta escuela nos acoge desde el año 2014, hace ya un poco más de 6 años... Institución que se ha portado muy bien con nosotros y donde el cariño es recíproco. Hoy en día, mantenemos una buena y sana relación basada en el compromiso y el sentido de pertenencia. Esperamos pronto volver a vernos Escuela El Edén!! para así los días sábados jugar y danzar en un clima educativo no formal con nuestro escultismo. Aprovechamos esta instancia para enviar a nombre del grupo un cariñoso y afectuoso abrazo virtual a Don Juan !! El cuidador del colegio que es pero un 7 con nosotros 💛💙
En cuanto a las instituciones patrocinadoras, nuestro grupo scouts ha pasado por varios colegios, partiendo en nuestros inicios en el centro educativo salesianos, pasando también por Colegio Andrés Bello, Colegio Integrado Poniente y Central (que en ese entonces era ocupado por el colegio Monseñor Manuel Larrain), Colegio Santo Tomás, Escuela 1, Colegio Baltazar y finalmente Escuela El Edén..
¿Ustedes recuerdan haber estado en otra institución?
Jefe de Grupo / Psicóloga
Francisca Valdés lidera el Grupo Guías y Scouts Cruz del Sur de Talca como Jefe de Grupo, aportando su experiencia, vocación de servicio y compromiso con la formación de nuevas generaciones. Además de su rol en el escultismo, es psicóloga, lo que le permite acompañar y guiar a los niños, niñas y jóvenes desde una perspectiva integral, potenciando tanto su desarrollo personal como sus habilidades sociales y emocionales.
Asistente de Grupo / Bioquimico
Alberto Allancan es parte fundamental del Grupo Guías y Scouts Cruz del Sur de Talca, desempeñándose como Asistente de Grupo. Su labor consiste en apoyar de manera directa a los dirigentes y a cada una de las unidades, asegurando que las actividades se realicen en un ambiente seguro, organizado y enriquecedor para todos los niños, niñas y jóvenes.
Compromiso con los valores del escultismo, Alberto aporta experiencia, cercanía y dedicación al servicio de la comunidad scout. Su acompañamiento constante es clave para el buen funcionamiento del grupo y para mantener viva la misión de formar personas integrales, responsables y solidarias.